PREGUNTAS FRECUENTES

La estrategia Antioquia tiene Mar y el proyecto Túnel Guillermo Gaviria Echeverri, convocan a estudiantes y maestros de los 125 municipios que conforman el departamento de Antioquia a participar del concurso Narrativas Túnel al mar de Antioquia, en su versión 2023.

El concurso es una iniciativa de la Gobernación de Antioquia realizada a través del proyecto Túnel Guillermo Gaviria Echeverri, el megaproyecto vial más importante de Antioquia cuya construcción conectará a Medellín con Urabá en 4 horas y 30 minutos.

Promover a través de las diversas narrativas el reconocimiento del territorio antioqueño y la vinculación de los ciudadanos con sus procesos de transformación.

Incentivar procesos creativos que permitan conocer las percepciones, vivencias de los niños, niñas, jóvenes y comunidad educativa en torno al mar y la manera cómo se está transformando el departamento con la construcción de las nuevas vías.

Pueden participar todos los maestros y estudiantes, entre 7 y 18 años que se encuentren debidamente matriculados en instituciones educativas de los sectores público y privado de Antioquia, sin importar el área de conocimiento, modalidad de trabajo o grado escolar al que pertenezcan. 

Categoría Infantil: estudiantes entre 7 y 12 años matriculados en instituciones educativas de los sectores público y privado de Antioquia.

Categoría Juvenil: estudiantes entre 13 y 18 años matriculados en instituciones educativas de los sectores público y privado de Antioquia. 

Categoría Maestros (as) vinculados a instituciones educativas de los sectores público y privado de Antioquia.

Categorías Infantil y Juvenil: Tres millones de pesos para cada ganador por subregión representados en material didáctico, literario y recreativo.

Categoría Maestros (as): Tres millones de pesos en efectivo para cada ganador por subregión. 

Nota: Las instituciones educativas de cada subregión que más participen en el concurso recibirán premios especiales representados en dotación pedagógica y literaria.

La temática de las narrativas debe estar relacionada con el entorno natural y cultural de Antioquia, la experiencia de viajar al mar y las transformaciones que se generan a partir de las nuevas vías de Antioquia. 

Se puede participar a través de diversas modalidades narrativas como cuento, relato, crónica, ensayo, poema narrativo.

Los textos deben ser originales e inéditos, es decir, de autoría de los participantes y que no hayan sido publicados anteriormente en ningún formato. Así mismo, que no hayan sido premiados con anterioridad ni se encuentre pendiente de fallo. Deberán contar con una extensión máxima de 500 palabras, sin contar el título. En ningún momento podrán ser creados por inteligencia artificial.

Todos los concursantes mantendrán bajo su propiedad intelectual los derechos morales y patrimoniales de las obras presentadas, cediendo a los organizadores del presente concurso el derecho de publicación y reproducción total o parcial y por cualquier medio o formato, exclusivamente para fines relacionados con el proyecto TÚNEL AL MAR DE ANTIOQUIA.

Los textos pueden ser enviados en línea a través del sitio web www.narrativasdeltunelalmardeantioquia.com o de manera física en la recepción de la Secretaría de Infraestructura, piso 9 de la Gobernación de Antioquia.

La recepción de los textos inicia el 15 de marzo y finaliza el 31 de mayo de 2023 a las 23:59 horas. 

El jurado evaluador, conformado por un equipo de profesionales en las áreas de la cultura, la educación y la literatura, seleccionará un ganador por categoría y por subregión del departamento, concediéndo así un total de 27 premios. 

El mail de los organizadores es info@narrativasdeltunelalmardeantioquia.com  Este mail es también el canal establecido para todas las dudas, preguntas o inquietudes respecto del concurso.